viernes, 14 de febrero de 2025

LA PISTA DEL COLAM/Camí d´Escales

El 19 de noviembre de 2020 A.C. Muntanyes de la Guerra publicamos en este blog un artículo de investigación sobre el patrimonio de la Guerra Civil Española denominado "LA PISTA DEL COLAM, TAN IMPORTANTE COMO DESCONOCIDA"(en la actualidad conocida como "El Camí, d´Escales") que pueden encontrar en el siguiente enlace:

https://muntanyesdelaguerra.blogspot.com/search?q=colam

En el mencionado reportaje se hacía referencia al camino/pista forestal que discurre entre el Km 7 de la N-225 (Término Mpal. de Sagunto) y el Km 15 de la Ctra CV-230 (Término Mpal. de Alfondeguilla), después de haber transcurrido por los términos municipales de Alfara de la Baronía y Soneja. Esta pista fue una importante vía logística para el Ejército Republicano en los años 1938 y 1939 tal como podrán observar si leen el artículo mencionado.

La relevancia fue tal que el EPR decidió la construcción de varios puentes y desagues a lo largo del trayecto para salvar el Barranco de la Font d´Escales/Cerverola y otros mas.

Fue precisamente durante la investigación del origen de estas construcciones y con motivo de la visita a las mismas cuando pudimos observar el lamentable deterioro, incluso peligroso estado, en que se encontraba el primero de los puentes, en el cual se apreciaba un enorme foso socavado en el tiempo por las avenidas de agua y que se había ocasionado en la parte inferior dejando visibles los cimientos, de tal circunstancia hicimos referencia en la publicación.

El puente en su estado anterior
El puente con las obras finalizadas

De nuevo A.C. Muntanyes de la Guerra ha visitado el lugar donde el pasado mes de diciembre se han llevado a cabo las obras de reparación financiadas por los Ayuntamientos de Sagunto y Alfara de la Baronía, ya que el puente esta en el linde de los dos términos municipales y que ha contado con un presupuesto de 44.466,29€ (elperiodicodeaquí.com 04.12.2024).

Cara sur antes de la reparación
Cara sur despues de la reparación

Desde esta Asociación queremos reconocer la actuación tan necesaria e importante para la conservación de este patrimonio que, 86 años después todavía ofrece un magnífico servicio público, no obstante estas actuaciones no deberían quedarse aquí, la comunicación entre municipios, el atractivo paisajístico, su transcendencia durante aquellos amargos años y su historia son motivo para su señalización y divulgación para convertirla en una ruta donde el deporte, la naturaleza junto con la historia la pueden convertir en un gran atractivo turístico en la comarca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario