LA BATALLA DEL CASTILLO DE NOGUERA
31/12/1938-31/12/2020
82 años después
Hoy día 27 de diciembre deberíamos haber celebrado la XI Edición de la subida y conferencia en el Castillo de Noguera, la situación sanitaria que estamos viviendo y por el bien de todos, nos han obligado a suspenderla ya que no resultaba viable la fragmentación en grupos muy reducidos. No obstante una pequeña representación de Muntanyes de la Guerra ha cumplido con la tradición y ha visitado el Castillo realizando el pequeño homenaje a todos los combatientes como es habitual.
El recuerdo del evento nos traslada al mes de noviembre del año 2009, momento en que se inician los trámites para constituir la presente Asociación y en la que los promotores de la misma nos planteamos subir el domingo anterior al 31 de diciembre a conmemorar la Batalla del Castillo de Noguera (término en se conocía la posición) que tuvo lugar en 1938 durante la Guerra Civil Española, hecho del que poseíamos documentación, lo que nos permitió ubicar los sucedido.
Vista la experiencia decidimos dar a conocer públicamente, en la misma posición, la historia de aquella batalla que tuvo lugar el último día de aquel año entre soldados del Ejército Republicano, ocupantes del Castillo y soldados del Ejército de Franco que lo asaltaron.
La idea era atractiva, pero no resultaba fácil, pues los que conocen el lugar saben que se requiere unos mínimos de condición física para ascender sus 495 metros de altura, a pesar de no ser una cumbre muy elevada, su pendiente es bastante empinada y en algún tramo con dificultad. Todo ello condicionaba la asistencia a un determinado tipo de público.
![]() |
2011 |
Los actos tuvieron lugar del 10 al 18 de diciembre y
fueron un éxito de público, entre ellos la subida al Castillo que tuvo lugar el
Domingo 18 por el camino “La Sorra”, senda de la “Mina de Pilara”, “Coll de la
Vespa” hasta llegar a la cumbre en la que después del almuerzo, con un
magnífico relato de los hechos, hasta ese momento algo inédito en el lugar.
Seguidamente el descenso se realizó por “els Morretons de Monsonis”, donde
pudimos observar las posiciones de la 1ª Cía del 299 Bon de la 75 Brigada
Mixta, siguiendo en dirección a la “Font de la Servera”, “Cami de Font de
Cabres”, “Camí la Sorra” y punto de partida.
Vista la gran aceptación de la convocatoria decidimos realizar la iniciativa de forma anual. El éxito de la 1ª edición contribuyó a la asistencia de público, mayoritariamente de la localidad, en el año 2011, una vez más Carlos Mallench (como hará durante las futuras ediciones) explicó los acontecimientos resultando los asistentes muy satisfechos.
La reacción del público y los ánimos que nos
transmitieron fueron suficientes para que nos motivara a repetirlo convirtiendo la subida y la conferencia
convertido en un clásico.
El año 2013 fue una edición muy especial, se cumplía
el 75 aniversario de la batalla y Muntanyes de la Guerra decidió realizar una
celebración especial en homenaje todos los que allí lucharon sin distinción de
bandos.
![]() |
Foto participantes 2013 |
Se programaron, una exposición, conferencias en las que contamos con familiares de combatientes de los dos bandos y por supuesto la subida. A diferencia de las anteriores se realizó por el barranco de “L’Horteta”, “Coll de Mena”, “Coll del Castell”, se realizó una parada en la cota 365 donde, como novedad y al haber conseguido más información se relató el ataque franquista en este punto previo a las ruinas del Castillo.
![]() |
Una vez en la cumbre y finalizada la conferencia, se
depositó un ramo de flores como recordatorio y una pieza de cerámica (que
también se instalaron el día anterior en las cotas 367 Puntal Redo y 448 La
Riera/Trapecio) ante la presencia de 130 personas, número impensable para los
organizadores.
El año 2019 también fue un año muy relevante e importante pues celebramos la X Edición, es decir diez años subiendo ininterrumpidamente, contando en todas las ediciones con una media de 90 personas y para Muntanyes de la Guerra significa un motivo de satisfacción.
Durante ese año y en el mes de noviembre acompañamos a la USBA Jaime I
de Bétera en una marcha cívico-militar y en la conocieron todos los detalles de
la operación militar de 1938.
(https://muntanyesdelaguerra.blogspot.com/2019/12/marcha-civico-militar-al-castillo-de.html).
Por último dar nuestras gracias a todos los que durante estas ediciones y que estimamos en mas de 1000 visitantes los que nos han acompañado, habiendo mostrado su apoyo y reconocimiento a nuestra labor realizada de forma altruista y con la única pretensión de dar a conocer la historia de la Guerra Civil en nuestra comarca con el recuerdo y homenaje a todas las víctimas.
Artículo de la revista Orley de 2008 de Carlos
Mallench sobre el desarrollo de la toma del Castillo de Noguera https://issuu.com/75brigadamixta/docs/orleyl/7