Grup d'Estudis de la Batalla de Llevant // Grupo de estudios de la Batalla de Levante
sábado, 20 de noviembre de 2010
ACTUALIDAD UNIVERSITARIA (LA "UJI" SE PREOCUPA POR EL PATRIMONIO MILITAR)
Sigue leyendo el artículo en ACTUALIDAD UNIVERSITARIA
Nuestros compañeros, Carlos Mallench y Ernesto Zarzono, participaron en dicho seminario
Noticia relacionado en nuestro blog
Los refugios de Nules, revista 23 Radio Castellón, páginas 20_22
viernes, 19 de noviembre de 2010
NO ESTAMOS SOLOS, RELACIÓN DE PUBLICACIONES
Relación de lo publicado:
19)
18)
17) Editorial Actas
16) Actualidad universitaria UJI, Castellón.
15) Blog, patrimoni en extinció, Bunkers de la Vall
14) Web, la Guerra Civil 1936
13) Web: 1936-1939 ofensiva desde Teruel
12) La ofensiva de Levante, en Wikipedia
11) Diario de un General, en la Batalla de Levante
10) En Jérica recuperan una trinchera P. Levante
09) Periodico Levante, Web de la Guerra Civil
08) La Rodalia, artículo linea XYZ
07) Mundoforo
06) Blog "PIZORRA" La guerra civil en el Levante
05) Fortificacions i trinxeres al País Valencià
04) Un blog en Alcublas "Peña Ramiro".
03) Operaciones militares en la provincia de Castellón AULA MILITAR-CS
02) Recreación en Viver EMV
01) "70 años de la batalla de Levante"Cartas al director EMV.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Ruta Senderista, patrimoni rural i militar de Moncofa

Ruta senderista pel patrimoni rural i militar del poble de Moncofa”
Es celebrarà el 20/11/10 a les 09 :00 h
Eixida a la Plaça la Constitució (davant de l'ajuntament)
Organgitza: Bloc de Moncofa
Col·labora la Associació Cultural "Les muntanyes de la Guerra"
Explicant Carlos Mallenc, la implicació de la línea defensiva del Belcaire, dins de la denominada "Línea XYZ", que es va fer per protegir la ciutat de València.
lunes, 15 de noviembre de 2010
ITINERARI EIXIDA VISITA AL FRENTE DE GUERRA, 18.12.2010

Con esta salida senderista se inicia el programa de visitas a nuestras montañas y zonas que fueron frente de guerra. En esta ocasión se realizara un itinerario entre el CASTILLO DE UIXÓ (Castillo de Noguera)-“FONT DE LA CERVERA”, donde visitaremos las lineas existentes y en las que se relatarán los detalles de la Batalla del 31 de diciembre de 1938.
Concentración a las 8’45, salida tendrá lugar desde el MAXI DIA en la carretera de Alfondeguilla (Junto a la STYLSAF. Dificultad: Media no iniciados, Baja expertos
Difunde esta noticia y reenviala a tus amistades.
jueves, 11 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
LA GUERRA CIVIL EN COLOR IN SITU EN 1938
Entrada de las tropas de Franco en Castellón, a este video le falta el principio. He encontrado otro que lo publicaremos ya que está desde el principio.
martes, 9 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
LAS TRINCHERAS DE "PIPA", MIRANDO A ALFONDEGUILLA
Hemos podido acceder a algunos de los refugios de manera fácil y ello nos ha permitido ver, haciendo uso de una linterna las galerías internas, aunque nuestra gran sorpresa ha sido encontrar un bunquer en la parte exterior de la senda (en dirección este-oeste se encuentra a la derecha) que si bien con en la mayoría de los casos no tiene su parte superior si que permite entrar en el interior de la montaña por una galería cubierta con cemento, lamentablemente a unos pocos metros de su interior resulta estar taponada por escombros.
Os aconsejamos que lo visitéis pronto ya que las hierbas y la maleza comienzan de nuevo a cubrirlas, nosotros hemos retirado alguna pero el hecho de no llevar herramientas adecuadas nos lo ha puesto muy difícil y pese a la enorme voluntad no hemos podido hacer gran cosa.
Por supuesto si lo visitáis hacerlo con el máximo respeto ya que es algo digno ver y conservar.
Pensar en la gente que estuvo allí combatiendo con todo lo que eso conlleva tanto para unos como para otros.
Por último nuestra felicitación al Ayuntamiento de Alfondeguilla por esa iniciativa, que desde esta Asociación reconocemos y aplaudimos.
Escrito facilitado por: Ernesto Zarzoso Fotografrias : Pepe Franch
Revista AIGUALIT nº 12 del Centre d’Estudis Vallers

El pasado 29 de octubre se presentó la nueva revista AIGUALIT, correspondiente al año 2009-2010 en el Centro Cultural Palau de Vivel.
En este número se presentan cinco trabajos de investigación, de ellos tres van relacionados con la Guerra Civil española, estos son los siguientes:



Si estás interesado en ésta publicación, puedes comprar el libro en el "Palacio de los Marqueses de Vivel", en la Vall d'Uixó.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Teniente coronel Miguel Rodrigo Martínez

Durante la batalla del levante fueron numerosos los jefes de unidades que combatieron en nuestras montañas de la guerra, concretamente en la Plana Baja en la provincia de Castellón.
Muchos de ellos son sobradamente conocidos, Aranda , Alonso Vega, Galera…, otros no lo son tanto. Hoy gracias a la red ponemos cara a uno de aquellos desconocidos: el teniente coronel Miguel rodrigo Martínez.
Hace unos meses en un foro internacional llamado militaryphotos aparecieron unas fotos de la revista americana LIFE en color de la Legión Cóndor a su llegada a Alemania, siendo recibidos por Adolfo Hitler. A esa ceremonia fueron invitados varios oficiales españoles, entre ellos el General Aranda.
Entre esas fotos aparece un teniente general perteneciente a una Mehal.la, fácilmente identificable por el color de la gorra. En dicho foro se descubre que ese mando español (el tercero por la derecha) es Miguel Rodrigo Martínez.
El historial de este militar es muy extenso y el número de condecoraciones que obtuvo es impresionante.
Este oficial fue jefe de la Mehal.la de Gomara nº 2 desde febrero de 1938.
Dicha unidad estaba encuadrada en la 83 División franquista y pertenecía al Cuerpo de Ejército de Galicia, por lo que participó en la ofensiva o defensa del Levante.
El 21 de julio pasa a mandar la 1ª División de Navarra, permaneciendo en el frente de Levante, concretamente en la sierra de Espadán, hasta el 28 de agosto cuando esta división pasa a combatir al Ebro.
Terminada la contienda civil Miguel Rodrigo marchó voluntario a la División Azul llegando a ser Segundo Jefe de la División Azul, Jefe de la Infantería divisionaria y Jefe del Regimiento 269.
lunes, 1 de noviembre de 2010
RECOPILANDO FOTOGRAFIAS, DOCUMENTOS Y RELATOS DE LA GUERRA CIVIL.
También nos interesaría hablar con la persona implicada o con los familiares para tomar unas breves reseñas de dicha persona, que durante unos años de su vida paso a ser un combatiente.
Para ello necesitamos documentos de toda índole, imágenes, hechos y relatos de personas de nuestro entorno que pasaron sus propias experiencias en aquellos fatídicos años de la guerra.